Vacaciones escolares… ¿Para quién?

Written by AEQUI | Jul 3, 2025 3:35:07 PM

Las vacaciones llegan y, con ellas, el bombardeo de ideas felices: descanso, juego, más tiempo en familia, cero rutinas. Todo suena muy bien… hasta que te das cuenta de que tu vida sigue igual. Sigues trabajando, madrugando, corriendo. Solo que ahora hay niñas y niños en casa todo el día, pidiendo atención, comida, actividades y compañía. ¿Descanso? ¿Dónde?

Cuando los días se hacen más largos (y no por el sol)

Para muchas mamás, papás y cuidadores, esta temporada no es sinónimo de pausa. Al contrario, todo se desajusta. Ya no está el colegio que sostenía la rutina, y de repente hay que reorganizar todo: ¿quién cuida?, ¿qué hacemos con tanto tiempo libre?, ¿cuánto TikTok es demasiado?, ¿en qué momento trabajo sin culpa?Y sí, aparece también la culpa. Por no estar, por estar pero sin paciencia, por no tener mil planes creativos, por repetir almuerzo tres días seguidos. El cansancio se mezcla con la exigencia de ser todo para todos/as.

Niñas y niños también sienten el caos

Aunque parezca que las vacaciones son lo mejor del mundo, no siempre lo son para ellas/os. El cambio de ritmo puede hacer que estén más inquietos/as, irritables, aburridos/as o simplemente “intensos/as”. Porque no saber qué hacer con tanto tiempo libre también es difícil cuando aún se está aprendiendo a gestionar las emociones. A veces nos cuesta ver que detrás de ese “está insoportable” hay un “no sé cómo acomodarme en este nuevo ritmo”. Y no pasa nada si no tenemos la respuesta. Lo importante es saber que hay formas de acompañar sin que eso signifique hacerlo todo perfecto.

¿Y el adulto? ¿Quién cuida a quien cuida?

Spoiler: tú también necesitas sostén. Porque tu rutina no se detiene, pero tus recursos emocionales sí se pueden agotar. Porque no todo es meditar, respirar o “poner límites con amor” cuando estás a punto de colapsar.

Desde AEQUI estamos aquí para eso
  • Acompañamos a niñas y niños que atraviesan cambios, emociones fuertes, o simplemente necesitan un espacio para ser escuchados/as.
  • Trabajamos con madres, padres y cuidadores/as que no quieren hacerlo solos/as.
  • Tenemos terapias de psicología infantil, terapia ocupacional y acompañamiento familiar que se ajustan a lo que tú y tu familia necesitan.