Skip to content

Septiembre Amarillo: un recordatorio de que tu vida importa


Cada 10 de septiembre el mundo hace una pausa y se viste de amarillo. ¿La razón? Ese día se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y todo el mes se convierte en un espacio para hablar de algo que muchas veces evitamos: la salud mental y el valor de la vida. No se trata solo de una fecha en el calendario, sino de un recordatorio de que hablar puede salvar. Y de que acompañar, escuchar y pedir ayuda son actos de valentía.
 
¿Por qué amarillo?

Porque el amarillo es luz, esperanza, energía.Es como ese rayito que aparece justo cuando la noche parece más larga.Eso queremos que represente: que siempre hay algo, una conversación, una mirada, una mano tendida, que puede devolver un poquito de claridad cuando todo se siente demasiado oscuro.

Lo que necesitamos decir (aunque cueste)

El suicidio no es “un tema lejano” ni “algo que les pasa a otros”.Según la OMS, cada año más de 700.000 personas en el mundo mueren por esta causa.Y lo duro es que muchas veces no se ve venir: un “estoy bien” puede esconder mucho dolor. Por eso Septiembre Amarillo es importante: porque nos invita a dejar de esquivar la conversación y empezar a mirar de frente algo que sí se puede prevenir.
 
¿Y qué podemos hacer?

  • Escuchar de verdad. No para responder, sino para estar.
  • Preguntar en serio. Un “¿cómo estás?” con intención puede abrir una puerta enorme.
  • Validar. No hace falta minimizar ni buscar frases mágicas, a veces basta con decir: “entiendo que esto duele”.
  • Recordar que pedir ayuda es un acto valiente. Psicólogos, líneas de apoyo y espacios seguros existen, y acudir a ellos puede ser el paso que cambia una vida.
Un recordatorio necesario
 
Si alguna vez pensaste que no vale la pena seguir, déjame decirte algo: sí vale.Tu vida, tu historia, tu presencia… todo importa.Y si sentiste que estabas solo/a, recuerda esto: no lo estás.

¡Hablemos!

Este mes, y todos los demás, en AEQUI queremos acompañarte a recordar que tu vida tiene valor, y que hablar de la vida también es prevenir.

 

WhatsApp