Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte.
Encuentra respuestas rápidas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios, procesos y todo lo que necesitas saber para sentirte seguro con nosotros.
Lo que más se pregunta la gente sobre salud mental e integral
¿Cuándo debo ir al psicólogo?
Si experimentas ansiedad, tristeza constante, estrés excesivo, cambios de ánimo, conflictos familiares, situaciones complejas en tu vida o dificultades para tomar decisiones, es momento de buscar apoyo profesional. También es recomendable si tienes problemas de sueño, consumo, pareja, preocupación excesiva por el futuro o el presente, pensamientos negativos sobre el pasado o sensación de desesperanza. En AEQUI encuentras atención psicológica presencial y virtual con especialistas en salud mental.
¿Cuál es la diferencia entre psicólogo y psiquiatra?
El psicólogo ofrece terapia para ayudarte a comprender y manejar tus emociones, mientras que el psiquiatra puede recetar medicamentos cuando la alta intensidad de los síntomas requiere un apoyo farmacológico. En AEQUI puedes acceder a ambos servicios de forma integrada.
¿Qué hace un Neuropsicólogo y cuándo debo consultarlo?
Un neuropsicólogo evalúa el funcionamiento cognitivo (memoria, atención, lenguaje, etc.) para detectar alteraciones por lesiones, enfermedades o trastornos del desarrollo. AEQUI ofrece evaluaciones y terapias neuropsicológicas para niños, adultos y adultos mayores.
¿Qué es la Terapia Ocupacional y para qué sirve?
La terapia ocupacional mejora la funcionalidad en la vida diaria, fortaleciendo habilidades físicas, cognitivas y emocionales. Es recomendada en casos de lesiones físicas, dificultades motoras, autismo, TDAH o síntomas emocionales que interfieren con tu autonomía. AEQUI cuenta con terapeutas ocupacionales certificados.
¿Cómo tratar el estrés y la ansiedad sin medicamentos?
Terapias como la psicología cognitivo-conductual, la respiración consciente, la estimulación cognitiva, entre otras, ayudan a reducir la ansiedad sin fármacos. Estas herramientas te permiten identificar lo que te genera estrés y responder de forma más saludable. En AEQUI tenemos psicólogos expertos que te guían paso a paso.
¿Qué ejercicios mentales ayudan a prevenir el deterioro cognitivo?
Juegos de memoria, ejercicios de lenguaje, lectura frecuente y terapia de estimulación cognitiva son útiles para mantener la mente activa. AEQUI ofrece programas diseñados especialmente para adultos mayores.
¿Cómo saber si mi hijo necesita terapia de lenguaje o Fonoaudiología?
Si tu hijo tiene dificultades para pronunciar palabras, entender instrucciones, comunicarse con otros niños o ha sido diagnosticado con trastornos del desarrollo, es importante consultar a un fonoaudiólogo. AEQUI ofrece evaluaciones y tratamientos en Bogotá y de forma virtual.
¿Qué hacer si tengo dolor muscular o articular constante?
Dolores persistentes pueden ser tratados eficazmente con fisioterapia. Nuestros profesionales diseñan un plan terapéutico personalizado para recuperar tu bienestar físico.
¿La salud emocional influye en la salud física?
Sí. El estrés sostenido puede debilitar el sistema inmune, causar tensiones musculares, problemas digestivos y afectar el bienestar general. Actividades como la terapia psicológica, la respiración consciente y la actividad física regular son claves para gestionar emociones y reducir el impacto del estrés. En AEQUI tratamos la salud de forma integral: mente y cuerpo al mismo nivel, Psicología y Fisioterapia trabajando con un mismo fin.
¿Qué tipo de profesionales debo consultar para mejorar mi calidad de vida?
La combinación de psicólogo, psiquiatra, fisioterapeuta, fonoaudiólogo o terapeuta ocupacional depende de tus necesidades. En AEQUI diseñamos un plan de atención integral adaptado a tu caso.
¿Cuándo debo asistir a fisioterapia?
Debes considerar asistir a fisioterapia cuando presentes alguna de las siguientes situaciones:
- Dolor muscular o articular persistente (espalda, cuello, rodillas, hombros, etc.).
- Recuperación postoperatoria, especialmente después de cirugías ortopédicas o neurológicas.
- Lesiones deportivas o laborales.
- Dificultades para moverte o realizar actividades cotidianas como caminar, levantar objetos o subir escaleras.
- Condiciones crónicas como artritis, lumbalgias, fibromialgia o enfermedades neuromusculares.
- Rehabilitación tras un accidente (de tránsito, caídas, entre otros).
- Problemas de postura o desequilibrios musculares.
- Por prescripción médica o recomendación de un profesional de la salud.
Agendamiento y atención en AEQUI
¿Qué servicios de salud ofrece AEQUI?
AEQUI ofrece una atención integral que combina cuerpo y mente. Contamos con profesionales expertos en:
- Psicología clínica
- Psiquiatría
- Neuropsicología
- Fisioterapia
- Fonoaudiología
- Terapia ocupacional
- Estimulación cognitiva
- Exámenes auditivos
Conoce más en aequi.com.co/servicios
¿Cómo agendar una cita en AEQUI?
Puedes agendar tu cita de manera rápida a través del botón de WhatsApp de nuestra página web aequi.com.co.
También puedes escribirnos por WhatsApp al 3219149131
¿Atienden a niños, adolescentes y adultos mayores?
Sí. Contamos con profesionales especializados en cada etapa de la vida. Ofrecemos atención psicológica y terapias específicas para niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, adaptando cada intervención a sus necesidades particulares.
¿Qué modalidades de atención ofrece AEQUI?
En AEQUI ofrecemos consultas virtuales o telemedicina con profesionales en psicología, psiquiatría, neuropsicología, terapia ocupacional, fisioterapia y más. También tenemos atención presencial en nuestras dos sedes en Bogotá:
- Sede Movistar: Calle 63A # 35-16
- Sede Country: Calle 83 # 16A – 44
¿Puedo cambiar o cancelar mi cita agendada en AEQUI?
Sí, puedes reprogramar o cancelar tu cita con al menos 12 horas de anticipación. Escríbenos por WhatsApp, queremos que tengas el control de tu proceso terapéutico.
¿Cuánto dura una consulta con AEQUI?
Las sesiones con nuestros profesionales tienen una duración estimada de 30 a 60 minutos, dependiendo del tipo de atención. Es un espacio pensado para escucharte, guiarte y ayudarte.
Servicios y convenios empresariales
¿Qué beneficios tengo si mi empresa tiene convenio con AEQUI?
Si trabajas en una empresa aliada, tú y tus familiares pueden acceder a tarifas preferenciales.
¿Puedo usar mi convenio empresarial si estoy fuera de Bogotá?
Sí. Todos nuestros servicios están disponibles en modalidad virtual. Puedes acceder desde cualquier lugar de Colombia o el exterior, sin perder tu beneficio corporativo.
¿Tu empresa aún no tiene convenio?
Escríbenos a nuestra línea de convenios 3206420872 para conocer cómo acceder a este beneficio.
Pagos, precios y promociones
¿Cuánto cuesta una consulta psicológica o psiquiátrica en AEQUI?
Las tarifas varían según el profesional y tipo de servicio. Puedes consultar los precios al agendar. Además, ofrecemos:
- 10% de descuento al pagar 4 sesiones en un solo pago.
- 15% de descuento para estudiantes y mayores de 60 años.
- Promociones para usuarios Servisalud y asociados AGM.
¿Qué medios de pago acepta AEQUI?
Puedes pagar de forma segura a través de nuestro link de pago en WOMPI, que acepta:
- Tarjetas débito o crédito
- PSE
- Transferencias bancarias entre cuentas Bancolombia
- NEQUI
Si estás fuera de Colombia, también contamos con medios de pago internacionales:
- Datáfono virtual
- Código QR
- PayPal
Así garantizamos que puedas agendar tu cita sin importar en dónde estés
Profesionales y terapias
¿Qué tipo de profesionales hacen parte del equipo de AEQUI?
Nuestro equipo está conformado por profesionales certificados en psicología, psiquiatría, neuropsicología, fisioterapia, fonoaudiología y más. Todos cuentan con experiencia clínica comprobada y formación continua. Conócelos aquí: https://aequi.com.co/quienes-somos
¿Qué tipo de terapias psicológicas ofrece AEQUI?
Nuestros psicólogos trabajan desde diferentes enfoques, como:
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia sistémica
- Psicoterapia de tercera generación
- Psicología humanista
- Psicoanálisis
- Terapia Conductual
- Terapia ABA (Recomendada para población autista)
Seleccionamos el enfoque adecuado para cada caso, priorizando tus necesidades.
¿Cómo saber qué tipo de atención necesito?
Escríbenos a nuestra línea de WhatsApp y te ayudaremos a encontrar el servicio adecuado, ya sea psicología, psiquiatría u otra especialidad.
Privacidad, legalidad y contacto
¿La información de mis consultas es confidencial?
Sí. Todos los datos y conversaciones compartidas durante las sesiones son confidenciales y protegidas por ley. AEQUI cumple con la normativa colombiana de protección de datos personales. https://aequi.com.co/politica-de-tratamiento-de-datos
¿Dónde están ubicadas las sedes de AEQUI en Bogotá?
Contamos con dos sedes físicas:
- Calle 63A # 35-16 (Barrio Movistar)
- Calle 83 # 16A – 44 (Barrio El Country)
Ambas son espacios adecuados y seguros para tus sesiones presenciales.
¿Cómo puedo contactar a AEQUI?
Tienes varios canales para comunicarte con nosotros:
- WhatsApp Particulares: 321 914 9131
- WhatsApp Convenios Empresariales: 320 642 0872
- Correo: gestion@aequi.com.co
O visita nuestra sección de contacto: https://aequi.com.co/contacto
Hablemos
Línea exclusiva WhatsApp particulares:
321 914 91 31
Línea exclusiva convenios empresariales:
320 642 08 72
Agendamiento de citas, gestión de la experiencia y atención al usuario:
314 439 48 18
Info general:
gestion@aequi.com.co

¿Quieres transformar tu salud?
AEQUI ofrece servicios integrales de salud mental y física para jóvenes y adultos. Desde psicología hasta terapia ocupacional, te ayudamos a mejorar tu bienestar de manera integral.